SouthClimb on WhatsApp
13 de Agosto del 2021 | ESCALADA

¿QUIÉN ES EL MEJOR ESCALADOR DEL MUNDO?

Cada época tiene y tendrá escaladores y escaladoras de referencia. Esos que rompen barreras y no conocen límites. Los que hacen que la escalada evolucione y se mantenga siempre viva

Los Juegos Olímpicos de Tokio han dado a la escalada un grado de exposición y visibilidad nunca antes visto.

Cientos de miles de personas han descubierto ahora a través de sus televisores y otros dispositivos móviles un deporte que abandonó la escena del underground hace años. De repente casi todo el mundo ha oído hablar de Alberto Ginés o Janja Garnbret, los dos flamantes oros olímpicos. ¿Son Alberto y Janja son los dos mejores escaladores del mundo por haber ganado el oro en unos Juegos?

La escalada es un deporte con múltiples caras y disciplinas. No existen normas escritas, excepto en la escalada de competición. Boulder, deportiva, artificial, big wall, hielo, dry tooling e incluso velocidad. Todo es escalada, aunque cada modalidad se practica de forma muy distinta y el material que se utiliza cambia de una disciplina a otra.

¿Cómo se llaman lo mejores escaladores del mundo? 

Alex Lowe, considerado uno de los mejores alpinistas de la historia, fallecido en septiembre de 1999 a causa de una avalancha en el Shisha Pangma (8.027 metros), decía:

“El mejor escalador del mundo es el que más se divierte”.

Todo es subjetivo y categorizar no es recomendable, así que volvemos a hacernos la misma pregunta… ¿quién es el mejor escalador del mundo?, ¿cómo se llama?

Alex Honnold, sin cuerda en El Capitan

Antes de que la escalada entrara en el programa olímpico dos películas contribuyeron también a elevar su popularidad, a llegar al mainstream: Free Solo (2018), protagonizada por Alex Honnold y que ganó el Oscar al mejor documental en 2019, y The Dawn Wall (2017), con Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson como protagonistas.

Free Solo relata la escalada en solo integral, sin cuerda, de Alex Honnold en El Capitan, a través de la vía Freerider 5.12d (7c+). Esta ascensión le reportó a Honnold un reconocimiento y una fama de magnitud mundial. Actualmente Alex tiene 2,2 millones de seguidores en Instagram. Es el escalador con más seguidores en esta red social junto a Jimmy Chin (2,8 millones), director de Free Solo junto a Elizabeth Chai Vasarhelyi. No les superan ni Tommy Caldwell (824.000), ni Adam Ondra (744.000), ni Chris Sharma (580.000), ni Janja Garnbret (355.000), ni Emily Harrington (310.000), ni Daniel Woods (218.000), ni Margo Hayes (204.000), o Alberto Ginés, que desde el día que ganó el oro ha ganado más de 100.000 seguidores y ahora tiene 185.000.Entonces, ¿es Alex Honnold el mejor escalador del mundo por haber escalado El Capitan sin cuerda?

Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson, el big wall más largo y duro del mundo

El mundo entero siguió la progresión de Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson en The Dawn Wall, en El Capitan. En Estados Unidos su ascensión se convirtió casi en una cuestión de Estado. El 14 de enero de 2015 llegaban a la última reunión de The Dawn Wall (900m 5.14d), habiendo escalado los 32 largos en libre, después de pasar 19 días en la pared. Para Caldwell esta ascensión fue la culminación de una intensa etapa de su vida.

The Dawn Wall se considera una de las vías en pared más duras del mundo, con dificultades de hasta 5.14d (9a), y Tommy empezó a darle forma al proyecto en 2007. Nadie tiene más vías que él en libre en El Capitan, en el Valle de Yosemite. Antes de liberar The Dawn Wall ya había escalado en el mismo estilo Lurking Fear, Dihedral Wall, West Buttress y Magic Mushroom. El norteamericano también cuenta con la primera ascensión de clásicas de la deportiva estadounidense como Kryptonite 5.14d (9a) o Flex Luthor 5.15a/b (9a+/b), ambas localizadas en The Fortress of Solitude (Colorado, USA). A día de hoy Flex Luthor todavía no cuenta con ninguna repetición, a pesar de que algunos de los escaladores más en forma de Estados Unidos la han probado con insistencia. ¿Es Tommy Caldwell el mejor escalador del mundo?

 Adam Ondra, el rey indiscutible del noveno grado

Adam Ondra es considerado por muchos el mejor escalador del mundo en la actualidad. Su larga y abultada libreta de vías duras habla por sí sola. Es difícil citar todas las ascensiones destacables del prodigioso escalador checo y nos quedaremos con las que han marcado un punto de inflexión en la historia de la escalada deportiva: Supercrackinette 9a+, primer 9a+ al flash del mundo en Saint Léger (Francia); Change 9b+, primer propuesta de 9b+ del mundo, en Flatanger (Noruega); y Silence 9c, primera propuesta de 9c del mundo, también en Flatanger.

Ondra es el escalador con más vías encadenadas entre el 9a y el 9c, y en boulder ha escalado problemas de hasta 8C+, como Terranova o Brutal Rider, los dos localizados en Moravský kras (República Checa). En noviembre de 2016 Adam estableció otro hito importante en su carrera al repetir en solo ocho días The Dawn Wall, en El Capitan, en el Valle de Yosemite (California, USA).

El checo es un escalador básicamente deportivo y que también cuenta con una faceta como escalador de competición. Ostenta tres títulos de campeón del mundo de dificultad y uno de boulder. Con un perfil meramente deportivo tampoco nos podemos olvidar de escaladores como Stefano Ghisolfi, Jakob Schubert o Alex Megos. Los tres han encadenado vías de 9b+ y Megos lanzó recientemente la segunda propuesta de 9c del mundo con Bibliographie, en Céüse (Francia). El alemán también pasará a la historia por ser el primer escalador que encadenó un 9a a vista. Sucedió en marzo de 2013 en Siurana. La vía, Estado Crítico.

Chris Sharma, un legado de king lines. El rey de reyes.

Muchos escaladores se conformarían en toda su vida con encadenar una de las king lines de Chris Sharma. Durante su juventud compaginó el boulder con la escalada deportiva, para decantarse completamente hacia esta última modalidad más tarde. Actualmente compagina la escalada deportiva con el psicobloc, y tampoco ha abandonado el boulder.

Chris Sharma marcó una época, quizás la más importante para el desarrollo de la escalada deportiva de dificultad a nivel mundial. En julio de 2001 encadenó Biographie, en Céüse, la vía que abrió la puerta al 9a+, un grado que entonces parecía inalcanzable. El primer 9b del mundo también llegó de la mano de Chris. Tras más de 100 intentos repartidos en varios años, en septiembre de 2008 encadenó Jumbo Love 9b, en Clark Mountain (Nevada). Cinco años después llegaría su primer 9b+, en marzo de 2013, con La Dura Dura, en Oliana. Un mes antes Adam Ondra había realizado la primera ascensión. En el mismo muro de La Dura Dura, en el Contrafort de Rumbau, se encuentra Le Blond, un posible 9c que Sharma prueba de forma esporádica. Es un proyecto abierto, igual que lo fue en su momento Perfecto Mundo 9b+, en el Racó de la Finestra, en Margalef. A pesar de que Chris probó obsesivamente la vía durante mucho tiempo, finalmente fue Alex Megos quien se anoto la primera ascensión en mayo de 2018. Después también la encadenaron Stefano Ghisolfi y Jakob Schubert.

No se puede olvidar tampoco la faceta como especialista en psicobloc de Chris Sharma. De hecho es él quien ha popularizado esta disciplina a nivel internacional y ha puesto a la isla de Mallorca en el mapa como la meca del deep water soloing. ¿Quién no recuerda sus dinámicos y constantes caídas al Mediterráneo mientras probaba Es Pontàs? La historia se recoge en la clásica King Lines (2008), la película que acuñó el término para las grandes vías con la firma de Chris Sharma.

Emily Harrington, Barbara Zangerl y Margo Hayes, a la vanguardia

En el apartado femenino podríamos dedicar artículos enteros a escaladoras legendarias como Lynn Hill, Catherine Destivelle o Steph Davis. Todas realizaron en su momento actividades punteras, trascendiendo el género. Quizás las más sonada fuera la primera ascensión en libre de The Nose, en El Capitan, a cargo de Lynn Hill, en septiembre de 1993. La estela de estas referentes de la escalada mundial la han seguido atletas más jóvenes como Angy Eiter, Laura Rogora o Julia Chanourdie. Son las tres mujeres que cuentan con vías de 9b encadenadas.

Eiter abrió el marcador con La Planta de Shiva, en Villanueva del Rosario (Málaga), en octubre de 2017. ¿Son mejores escaladoras con Hill, Destivelle o Davis por haber encadenado grados superiores? ¿Son las mejores escaladoras del mundo?

Emily Harrington, Barbara Zangerl o Margo Hayes no han alcanzado el 9b, pero las tres se han ganado un lugar en el salón de la fama de la escalada. 

Hayes se convirtió en febrero de 2017 en la primera mujer del mundo que escalaba un 9a+, tras encadenar La Rambla 9a+, en Siurana. Después llegó el rotpunkt de Biographie 9a+, en Céüse (Francia) y el de Papichulo 9a+, en Oliana. Con este trío Margo es en la actualidad la única mujer en el mundo que ha completado la popular “trilogía del 9a+”

Barbara Zangerl recibió en 2019 una de las distinciones como aventurera del año que otorga National Geographic. Con este premio se reconoció su polivalencia como escaladora. En mayo de 2018 encadenó su primer 9a con Speed Intégrale, en Voralpsee (Suiza), un objetivo con el que había soñado gran parte de su vida. En las grandes paredes, entre 2015 y 2017, Babsi consiguió las primeras ascensiones femeninas en libre de tres clásicas de El Capitan, en Yosemite: El Niño, en 2015; Zodiac, en 2016; y Magic Mushroom, en 2017.

Lejos de El Cap, y también en imponentes muros, Babsi, como la llaman sus amigos, tiene en su haber la trilogía alpina de alta dificultad, que conforman tres vías míticas de los Alpes: Der Kaisers Neue Kleider (240m, 8b+), en el Wilder Kaiser; Silbergeier (240m, 8b+), en el Rätikon; y End of silence (350m, 8b+), en Feuerhorn. A estas tres también podríamos sumar Die Unendliche Geschichte (420m, 8b+), con tercera repetición absoluta y primera femenina para Babsi, formando cordada con Nina Caprez.

El perfil de Emily Harrington es similar al de Barbara Zangerl. Buena escaladora deportiva, con vías encadenadas de hasta 8c, y solvente en las grandes paredes. Harrington firmó en noviembre de 2020 la escalada de Golden Gate 5.13b (8a), en El Capitan, en Yosemite (California), en un tiempo de 21 horas y 13 minutos. Fue la cuarta mujer en el mundo que pudo escalar la imponente mole granítica de El Cap en menos de 24 horas. Antes que ella lo habían hecho la antes citada Lynn Hill, con su histórica ascensión en The Nose, en 1994; en 2004 Steph Davis lo hizo con Freedrider; y Mayan Smith Gobat lo consiguió con la misma vía que Davis, en 2011. ¿Quién es la mejor escaladora del mundo? Difícil elección, ¿no?

Daniel Woods, el mejor escalador de boulder del mundo

Nadie tiene más problemas de boulder de 8C+ encadenados que Daniel Woods. El norteamericano ya suma seis. El último que tachó fue The Grand Illusion V16 (8C+), en Little Cottonwood Canyon (Utah, USA). La lista la completan: Creature From the Black Lagoon, Hyponitized Minds y Box Therapy, los tres en RMNP (Colorado); The Process, en Bishop (California); y Sleepwalker, en Red Rocks (Nevada). Todos en territorio norteamericano. Pero Woods aún ha ido más allá… en abril de este mismo año se llevó la primera ascensión de The Return of the Sleepwalker, el inicio sit del ya clásico Sleepwalker, para el que propuso una dificultad de 9A.


En el documental Janja Garnbret: The Perfect Season, que acaba de publicarse como extra a la descarga de Reel Rock 15, le preguntan a la eslovena sobre cuál es su secreto para ganarlo todo y estar tan en forma. Ella dice que lo más importante es pasárselo bien. Vaya… parece que coincide con Alex Lowe.

Algunos datos sobre los mejores escaladores y escaladoras del mundo

Alex Honnold

Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1985.
Lugar de nacimiento: Sacramento (California, USA).
Especialidad: solo integral y big wall.
Ascensiones destacadas: Freerider 5.12d (7c+) en solo integral, El Capitan (California). Récord de velocidad en The Nose junto a Tommy Caldwell en 1 hora 58 minutos 07 segundos, El Capitan (California, USA).

Tommy Caldwell

Fecha de nacimiento: 11 de agosto de 1978.
Lugar de nacimiento: Estes Park (Colorado, USA).
Especialidad: big wall y escalada deportiva.
Ascensiones destacadas: Kryptonite 5.14d (9a), The Fortress of Solitude (Colorado, USA). Flex Luthor 5.15a/b (9a+/b), The Fortress of Solitude (Colorado, USA). The Nose en libre en menos de 12 horas. Otras ascensiones en libre en El Capitan: Lurking Fear, Muir Wall, West Buttress, Salathé, Zodiac o Magic Mushroom. Primera ascensión de The Dawn Wall (900m 5.14d), El Capitan (California, USA). 

Adam Ondra 

Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 1993.
Lugar de nacimiento: Brno (República Checa).
Especialidad: escalada deportiva.
Ascensiones destacadas: Change 9b+, Flatanger (Noruega). La Dura Dura 9b+, Oliana (Catalunya). Silence 9c, Flatanger (Noruega). The Dawn Wall (900m 5.14d) , El Capitan (California, USA).  

Chris Sharma     

Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1981.
Lugar de nacimiento: Santa Cruz (California, USA).
Especialidad: escalada deportiva y psicobloc.
Ascensiones destacadas: First Round First Minute 9b, Margalef (Catalunya). La Dura Dura 9b+. Oliana (Catalunya). Es Pontàs 9b, Mallorca (Islas Baleares). Alasha, Mallorca (Islas Baleares).   

Emily Harrington   

Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1986.
Lugar de nacimiento: Boulder (Colorado, USA).
Especialidad: big wall y escalada deportiva.
Ascensiones destacadas: Golden Gate 5.13b (8a) en el día, El Capitan (California, USA). Waka Flocka 5.14b (8c), Rifle (Colorado, USA).

Margo Hayes     

Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1998.
Lugar de nacimiento: Boulder (Colorado, USA).
Especialidad: escalada deportiva.
Ascensiones destacadas: La Rambla 9a+, Siurana (Catalunya). Papichulo 9a+, Oliana (Catalunya). Biographie 9a+, Céüse (Francia).

Lynn Hill     

Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1961.
Lugar de nacimiento: Detroit (Michigan, USA).
Especialidad: escalada deportiva y big wall.
Ascensiones destacadas: Masse Critique 8b+, Cimaï (Francia). Primera ascensión en libre de The Nose, El Capitan (California, USA).        

Daniel Woods

Fecha de nacimiento: 1 de agosto de 1989.
Lugar de nacimiento: Richardson (Texas, USA).
Especialidad: boulder y escalada deportiva.
Ascensiones destacadas: Empath 5.15a (9a+), Tahoe (California, Estados Unidos). La Capella 9b, Siurana (Catalunya). Box Therapy V16 (8C+), Rocky Mountain National Park (Colorado, USA). Return of the Sleepwalker V17 (9A), Red Rocks (Nevada, USA).                                                         

Janja Garnbret       

Fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1999.
Lugar de nacimiento: Šmartno pri Slovenj Gradcu (Eslovenia).
Especialidad: escalada de dificultad y boulder en competición.
Ascensiones destacadas: Selecció Natural 9a, Santa Linya (Catalunya).                                     

Alberto Ginés         

Fecha de nacimiento: 23 de octubre de 2002.
Lugar de nacimiento: Cáceres (España).
Especialidad: escalada deportiva. Escalada de dificultad en competición.
Ascensiones destacadas: Víctimes del Futur 9a, Margalef (Catalunya). Leire 9a, Cuenca (Castilla La Mancha).

Texto: Por Ivan Torres / woguclimbing.com

NOTAS RELACIONADAS

22 de Diciembre del 2021 | ESCALADA

GUÍA DE REGALOS PARA NAVIDADES

¿Tienes familiares o amigos que han empezado a escalar y no sabes qué regalar? Te dejamos algunas recomendaciones para que hagas el mejor regalo de Navidad.

VER MAS
02 de Septiembre del 2021 | ESCALADA

EL OCHO, EL NUDO MÁS UTILIZADO EN LA ESCALADA.

El nudo ocho es el más utilizado para encorarse en la escalada. Te mostramos como hacerlo correctamente y detalles que debes tener en cuenta.

VER MAS

CONTÁCTANOS

Nos puedes contactar via email a [email protected] o por teléfono al (+34) 645 432 307. O rellenando el formulario de contacto en el siguiente link.

Reseñas de clientes
¡Excelente!

(Translated by Google) Bua the fear management course in very very top climbing. We all left highly motivated and with a lot of tools to continue working. Santi is a person who gives a lot of confidence and transmits absolute tranquility and affection. 100% I will do a course again!
(Original) Bua el curso de gestión del miedo en escalada muy muy top. Nos fuimos todos ultra motivados y con un montón de herramientas para seguir trabajando. Santi es una persona que da muchísima confianza y transmite una tranquilidad y cariño absolutos. 100% volveré a hacer un curso!

– Victoria Walker González
¡Excelente!

(Translated by Google) Totally recommended! A great experience at the hands of Santi, very professional and friendly. We will definitely see each other again soon. 🤘🏿
(Original) Totalmente recomendable! Una experiencia buenísima de la mano de Santi, muy profesional y simpático. Sin duda nos volveremos a ver pronto. 🤘🏿

– paty candia
¡Excelente!

(Translated by Google) Santi has accompanied us on this adventure of entering the world of the long way. The course has helped us practice the maneuvers and understand the why of each step and gain confidence! Super pedagogically and with a lot of joy and patience!!! Highly recommended!
(Original) El Santi ens ha acompanyat en aquesta aventura d'endinsar-nos al món de la via llarga. El curs ens ha servit per poder practicar les maniobres i entendre el per què de cada pas i anar agafant confiança! Super pedagògicament i amb molta alegria i paciència!!! Molt recomanable!

– Mireia CM
¡Excelente!

Everything was perfect. Santi is a very experienced climber and an amazing teacher. we enjoyed alot with my friends and can’t wait to do it again.

– Naji Vahedi
¡Excelente!

(Translated by Google) The course has been very good! Thank you very much Santi for transmitting your enthusiasm for climbing and all your explanations. A great experience that I hope to repeat soon! Thank you!
(Original) El curso ha estado muy bien! Muchas gracias Santi por transmitirnos tu entusiasmo por la escalada y todas tus explicaciones. Una gran experiencia que espero poder repetir de aquí poco! Mil gracias!

– Inès Fortuny
¡Excelente!

(Translated by Google) Great with Sol, lovely experience
(Original) Buenísimo con Sol, encantadora experiencia

– Agus
¡Excelente!

I organised a 4hr climbing session in Siurana for 10 children (mostly aged 8-9) and Santi was super easy to communicate with and organise everything remotely. He arranged 2 guides, all the equipment, safe briefing and everything you would need for a half day of fun climbing. The kids really enjoyed themselves and learnt so much along the way. Some were beginners, others had climbed before and the guides were very helpful and supportive. I highly recommend Southclimb and we can’t wait to go climbing with them again.

– Merili Padilla
¡Excelente!

(Translated by Google) Perfect to start climbing. Totally recommended.
(Original) Perfecto para iniciarse en la escalada. Totalmente recomendable.

– o
¡Excelente!

(Translated by Google) An incredible professional personally had a fabulous time at the rope climbing baptism totally recommended 🤘🤘🤘 you won't regret it
(Original) Un profesional increíble personalmente lo pase de fábula en el bautizo de escalada en cuerda totalmente recomendable 🤘🤘🤘 no te arrepentirás

– radical boulder climbing
¡Excelente!

(Translated by Google) A great experience with a better professional !!! 100% recommended.
(Original) Una gran experiencia con un mejor profesional!!! 100% recomendado.

– marta alfaro cruz